Transformando perspectivas
voces de influencia

Las latinas siguen siendo las peores pagadas en E.E.U.U.
Ya se cumplen 50 años desde que en 1963 se promulgó el Acta de Igualdad en Estados Unidos, pero las latinas siguen siendo las peores remuneradas por su trabajo y contribuciones, no importa su preparación académica, experiencia y su capacidad de liderazgo.
El 12 de agosto de 2024 SE Distribuye La Moneda de Celia Cruz: Todo lo que debes saber
Lo que debes saber sobre el “quarter” con la imagen de la cubana Celia Cruz que se distribuirá en Estados Unidos a partir del 12 de agosto
Lo que debes saber sobre la ola de calor extremo que azota el sureste y centro de Estados Unidos
Lo que debes saber de la ola de calor extremo en el sureste de Estados Unidos
Por qué las elecciones presidenciales son el 5 de noviembre de 2024
Por qué las elecciones presidenciales son el 5 de noviembre de 2024
Primer debate Biden y Trump 2024: Verificación de datos Por Factchequeado en Español
El primer debate presidencial entre el presidente Joe Biden, candidato a la reelección por el Partido Demócrata, y el expresidente Donald Trump, candidato presidencial del Partido Republicano, será este jueves 27 de junio de 2024 a las 21 ET.
El Cuerpo Climático de Estados Unidos, un avance hacia la inclusión
El Cuerpo Climático de EE. UU. busca generar empleos verdes con enfoque en equidad de género y justicia ambiental, promoviendo la inclusión de las mujeres.
Autora invita a una profunda reevaluación del parto y la maternidad
La violencia obstétrica consiste en ese conjunto de prácticas que llevan a cabo los profesionales de la salud cuando atienden el parto, pero también el embarazo y el postparto, y que causan un daño físico y emocional enorme en la mamá.
Abrazando a Florida en el Día de la Tierra
A MEDIDA QUE SE ACERCA EL DÍA DE LA TIERRA, ES UN BUEN MOMENTO PARA QUE NOSOTROS, LOS FLORIDANOS, PENSEMOS EN CÓMO INTERACTUAMOS CON NUESTRO HOGAR-ESTADO.
LA PREGUNTA SURGE EN UN MOMENTO OPORTUNO, PORQUE ESTAMOS RODEADOS DE HECHOS QUE AUMENTAN NUESTRA PREOCUPACIÓN SOBRE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO CON EL CAMBIO CLIMÁTICO Y QUÉ PASOS DEBEMOS TOMAR.
Votación sobre el aborto en Florida: en manos de los votantes
Floridians Protecting Freedom (FPF) -una alianza de organizaciones asociadas entre las que se incluyen ACLU de Florida, Florida Rising, Women's Voices of Southwest Florida, Florida Women's Freedom Coalition, SEIU 1199 Florida y Planned Parenthood- logró reunir las 891.523 peticiones necesarias para incluir en la papeleta electoral una posible enmienda que protegiera el aborto.
Un cambio transformador: Colette Pichon Battle y su impacto en la justicia ambiental
El impacto de Pichon Battle en la justicia ambiental fue reconocido con el prestigioso premio Heinz en la categoría de medio ambiente.
Las 6 claves de Factchequeado sobre desinformación en español para este año electoral 2024
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:
Esta será la primera elección presidencial con herramientas de inteligencia artificial fáciles de usar y al alcance de cualquier persona que quiera intentar manipular a los votantes en este 2024.
WhatsApp es la forma como los latinos nos comunicamos y para algunos es incluso la plataforma preferida para consumir noticias. Sin embargo, también es una plataforma por la que se difunde desinformación.
Hay narrativas falsas que afectan a las comunidades latinas y resurgen en cada proceso electoral, como las que aseguran que la frontera está abierta, que existe una conexión entre inmigración y aumento de la tasa de criminalidad, y que algunos inmigrantes que no son ciudadanos estadounidenses pueden votar.
Amanda Magnani: “El futuro de la humanidad radica en lo ancestral”
Cultura, migración y justicia climática. Estos son algunos de temas globales que aborda en su trabajo periodístico Amanda Magnani, una joven brasileña, políglota y dueña de periplo de vida digno de admirar para una niña que nació y se crió en Diamantina, una pequeña ciudad de 45 mil personas, localizada en el estado de Minas Gerais, al sureste de Brasil.
Qué sabemos sobre el nuevo brote de neumonía detectado en China
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:
En China se ha producido un aumento de casos de enfermedades respiratorias en niños desde mediados de octubre de 2023, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las autoridades sanitarias no han detectado ningún patógeno inusual o nuevo. Lo atribuyen al levantamiento de las restricciones por el COVID-19 y patógenos ya conocidos.
Un condado de Ohio informó el 29 de noviembre de “un número extremadamente alto de casos de neumonía pediátrica”. No hay evidencias de que este brote esté relacionado con el detectado en China.
Mientras la Oficina de Estadísticas Laborales informó que el índice de precios al consumidor subió un 7,5% en los últimos 12 meses, el mayor aumento de precios desde febrero de 1982 en los Estados Unidos, un grupo de políticos sigue jugando al obstruccionismo de los derechos esenciales de los constituyentes, especialmente contra las minorías y las personas con menos poder adquisitivo.